La Escuela de Artes del Museo El Castillo, es un espacio que busca la creación y expansión formativa de diferentes manifestaciones artísticas, estéticas y culturales a través de una apuesta por el aprendizaje y la experimentación, en una labor conjunta entre docentes y alumnos en diferentes cursos permanentes de artes plásticas, danza, música y artes visuales.
La sensibilización artística de la Escuela, cumple con el propósito del Museo El Castillo, de promover el arte y la cultura desde una formación integral artística dirigida a niños, jóvenes y adultos con actividades académicas permanentes en un entorno que permite disfrutar de sus parques y jardines que son parte del patrimonio cultural de Medellín.
Consultas
escueladeartes@museoelcastillo.org
(+574) 266 09 00 Ext. 108
– Los programas se inician siempre y cuando se reúnan el mínimo de estudiantes requeridos.
– Los pagos de las mensualidades se realizan en los cinco primeros días de cada mes. Sugerimos acercarse a la oficina 15 minutos antes del inicio de la clase.
– Si el pago es efectuado mediante consignación directa o transacción electrónica, debe enviarse el soporte por correo electrónico o de manera física indicando los datos completos del estudiante y curso.
– Para realizar algún tipo de reclamo es indispensable el recibo de pago.
– La Escuela de Artes no reintegrará ningún valor por las clases no asistidas por el estudiante.
– El Museo El Castillo no se hace responsable de manera alguna, por los objetos y pertenencias dejados en las instalaciones y/o vehículos estacionados en los parqueaderos.
Divulgar el flamenco como una danza propia de las culturas gitanas andaluzanas. Estéticamente son bailes rítmicos en los que se mezclan de manera armónica la energía de los pies y la elegancia de brazos y manos.
Dirige: Diana Murillo. Bailarina, arquitecta y co-fundadora de Azúcar, Canela y Clavo, Compañía Flamenca de Medellín.
Intensidad: 90 minutos semanales.
Identificar la danza de una manera integral, en la que se fusionan un trabajo corporal, mental y espiritual; mediante ejercicios que desarrollen resistencia, fuerza, elasticidad, equilibrio, creatividad y rutinas coreográficas.
Dirige: María Elena Trujillo. Magisterio en psicopedagogía UdeA. Estudios de metodología del Ballet en Cuba, Argentina y Colombia.
Intensidad: 2 horas semanales.
Horario: miércoles 4:00 p.m.a 6:00p.m.
Adquiere conocimientos sobre la decoración de interiores, conoce las técnicas y herramientas básicas necesarias para realizar una acertada intervención en diseño interior.
Dirige: Catalina Šernaitis. Diseñadora de interiores con estudios en arquitectura y más de 15 años de experiencia en ambientaciones interioristas, diseño e intervención de espacios y reformas arquitectónicas.
Intensidad: 3 horas semanales. 15 horas en total.
Promueve capacidades físicas, mentales y sociales de los niños. En este curso se trabajan las dimensiones de desarrollo, la integración sensorial e iniciación musical dando herramientas a padres y cuidadores para acompañar adecuada y oportunamente el proceso de cada bebé.
Dirige: Ángela Ramírez
Cursos diseñados para ayudar a desarrollar habilidades esenciales para el siglo XXI, que les ayudarán a los estudiantes a tener un mejor desempeño en diferentes esferas de su vida. La programación es un camino para desarrollar pensamiento lógico y crítico; creatividad, innovación y curiosidad; al igual que habilidades de comunicación y colaboración.
Cursos:
La Escuela Sinfónica de Antioquia se ha dedicado por más de 26 años a la formación y proyección musical. Actualmente en la Sede Museo El Castillo ofrecemos un amplio portafolio de servicios de formación musical bajo nuestra propia pedagogía de Edgar Willems como son las clases de :